Sobre JSON podría crear una pequeña serie en video, principalmente para hacer un conjunto de ejemplos y de esa manera tener mas claro el panorama.. Lo haré mas adelante, de momento quiero enseñarte COMPOSER y esto es lo necesario para comprender esta tecnología.
Es una introducción a JSON, una forma conveniente de transferir y almacenar datos. ## ¿Qué es JSON?
Para entender Composer necesitamos entender de forma básica a JSON.
JSON significa (JavaScript Object Notation - Notación de Objetos de JavaScript). Se llamó así porque JavaScript era el único lenguaje que podría utilizar este formato.
Su función principal es la transferencia de datos y lo más interesante de JSON es que termina siendo muy legible, puedes tener mil datos y sabes que es una columna, que es un dato y así… y es mucho menos detallado que XML (de hecho JSON reemplazó a XML).
Dando mas contexto a este formato, te puedo decir que lo usamos comúnmente cuando desde el frontend requerimos algunos datos del backend sin que la página se recargue, por supuesto usando AJAX.
Entender esto te ayuda a leer e intuir como dar formato visual a una colección de datos JSON, imagina obtener todos los tweets de tu cuenta o posts de Facebook y mostrarlos en tu página, estas empresas te enviarán los datos en JSON, así que esto no nada mas te sirve para Composer, te sirve hoy día para todo lo que tenga que ver con transferencia de datos.
Otra ventaja es que puede ser utilizado y analizado por muchos lenguajes, entre ellos PHP que es el que nos compete a nosotros, y de forma adicional, es muy fácil para nosotros leer estos datos. En otras palabras, ligero y de fácil lectura.
{
"name": "rimorsoft",
"description": "Instituto Online de Programación Web",
"courses": {
"advanced": ["PHP", "VUEjs"],
"basic": ["JSON", "HTML"]
}
}
Puedes ver que es muy legible, y así funcionaria bien para nosotros, sin embargo toma en cuenta que de forma predeterminada JSON se guarda sin ningún espacios ni indentación. Esto hace que sea muy difícil de leer y está bien, mientras menos espacio menos ancho de banda y más velocidad en transferencia, la idea es que la cadena JSON sea lo mas corta posible.
Podemos buscar una herramienta en la Web para embellecer nuestros resultados JSON. Puedes elegir la que desees, porque no es algo de uso diario… Solo escribe en Google “ordenar json” o “formatear json”.
Por otro lado, observa lo siguiente: Crearé un objeto en JavaScript con el JSON del ejemplo anterior…
<script>
var rimorsoft = {
name: 'rimorsoft',
description: 'Instituto Online de Programación Web',
courses: {
advanced: ['PHP', 'VUEjs'],
basic: ['JSON', 'HTML']
}
}
</script>
El primer código es JSON y este segundo es un objeto Javascript, puedes notar todas las similitudes y al mismo tiempo preguntarte ¿Cuál usar?.
La respuesta se haya en que JSON es un formato de transferencia de datos y no un lenguaje de programación. En otras palabras no usa variables ni nada de lo que usa un lenguaje común de programación usa.
JSON es muy similar a un objeto JavaScript y no es casualidad, recuerda que JSON fue creado inicialmente para JavaScript.
Los valores numéricos se representan sin comillas. Los Boolean con true y false, los Null simplemente con la palabra null y así, nada cambia en cuanto a la forma estándar de trabajar.
Esto es lo mejor, podemos tener en PHP un Array y a la hora de transferir usamos JSON, veamos un ejemplo básico.
<?php
//Array to JSON
$data = ['clave' => 'valor'];
echo json_encode($data);
//JSON to Array
$data = json_decode('{"clave":"valor"}');
echo $data->clave;
Es fácil de entender la idea general, vemos como serializar y cómo deserializar.
Solo usamos los métodos json_encode()
y json_decode()
.
En la parte de JSON to Array vemos que para ver el dato usamos echo $data->clave;
y está bien, también podriamos ver la estructura completa usando var_dump($data);
.
IMPORTANTE: Esto es así porque el método json_decode()
no devuelve un JSON; este usa un objeto stdClass para representar nuestros datos.
Una última nota: JSON no permite comentarios.
Aquí en Rimorsoft Online enseñamos Laravel y PHP... Y para hacer las cosas bien como instituto, y seguir buenas prácticas debo d...
En youtube y Slack me han preguntado mucho sobre permisos de usuarios, manejar grupos, hacer sistemas real time, laravel y socket, etc... __...
En dos post anteriores estuve vendiendote a Composer, hablé de sus ventajas y beneficios... En este post te digo que usarlo es **obligat...
Sobre JSON podría crear una pequeña serie en video, principalmente para hacer un conjunto de ejemplos y de esa manera tener mas claro el...
Hablar de Composer es hablar de paquetes, es conocer el bloque require
y usarlo de forma correcta. Toma en cuenta
que para usar un...
Si no usamos Composer debemos cargar nuestras clases manualmente cada vez que las necesitemos y junto con ello estar dispuestos a lidiar...
Composer tiene una gran cantidad de comandos que podemos utilizar para que nuestro desarrollo en PHP sea mas ameno y profesional. De hecho p...
composer.lock
es conocido como el archivo misterioso que no deberíamos borrar. Vamos en este post a hablar sobre ese tema para cerrar el c...